VIERNES
Combinaciones FR - FL
Actividad 2: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía
Actividad 4: Realizar las páginas 106 y 107 del libro Grandes Lectores C.
Actividad 5: Realizar la siguiente guía
Actividad 6: Realizar las páginas 112 y 113 del libro Grandes Lectores C.
Tareas para la casa
1. Realizar las páginas 125, 126, 127, 128 y 129 del libro Grandes Lectores C.
2. Realizar las páginas 49 y 50 de la cartilla de trabajo Grandes Matemáticos C.
Combinaciones FR - FL
Actividad 2: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía
Actividad 4: Realizar las páginas 106 y 107 del libro Grandes Lectores C.
Actividad 5: Realizar la siguiente guía
Actividad 6: Realizar las páginas 112 y 113 del libro Grandes Lectores C.
Tareas para la casa
1. Realizar las páginas 125, 126, 127, 128 y 129 del libro Grandes Lectores C.
2. Realizar las páginas 49 y 50 de la cartilla de trabajo Grandes Matemáticos C.
LENGUAJE
DICTADO
ACTIVIDAD 1: LA DOCENTE REALIZARÁ UN DICTADO DE 3 FRASES CON LAS CONSONANTES Y COMBINACIONES VISTAS
COMBINACIONES TR - TL
ACTIVIDAD 2: OBSERVAR CUIDADOSAMENTE EL VIDEO QUE INTRODUCE EL TEMA.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=PCSTDQ8KRJUACTIVIDAD 3: REALIZAR LA SIGUIENTE GUÍA.
Actividad 2: Realizar las siguientes guías.
Actividad 1: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.
TAREAS PARA LA CASA
1.Realizar las siguientes guías
Signos mayor, menor e igual
2. Realizar la siguiente guía.
Semana treinta y seis del 09 al 13 de octubre
MATEMÁTICAS
RIMA
Actividad 1: Lee la rima, apréndela y transcribirlo en el cuaderno e-croly, luego realiza el dibujo alusivo y colorea.
Representación en el ábaco
Actividad 4: Realizar la página 44 de la cartilla de trabajo Grandes Matemáticos C.
3. Realizar la página 87 del cuaderno de matemáticas.
5. Leo y respondo las preguntas de acuerdo al texto. Coloreo
LENGUAJE
ARTES
1. La docente entregará a cada estudiante un octavo de cartulina para que la doblen a la mitad y la peguen, luego se dobla en dos partes iguales y una desigual formando un cuadrado; después pasa ojos, asico, nariz, boca y orejas formando un osito.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía.
Actividad 5: Realizar la página 97 del cuaderno de lenguaje.
Semana treinta y dos del 11 al 15 de septiembre
CELEBRACIÓN DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD
Elaboración tarjeta
Actividad 1: Se pasa a cada niño un osito dibujado en cartulina para que lo pinten del color que deseen, después se pasa un cuarto de hoja de block para que transcriban un mensaje de amor y amistad y un corazón de cartulina para pegar el mensaje y el osito como aparece en la imagen.
Foto grupal
Actividad 2: Se llevará a los niños al espacio que se decorará en el liceo para tomar la foto grupal.
Juego "Ruleta de sentimientos"
Actividad 3: Cada niño lanza el dado y según el número que caiga responde la pregunta que está escrita en la ruleta.
Semana treinta y uno del 04 al 08 de septiembre
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: Se continuará realizando la portada de las carpetas, donde en un octavo de cartulina los niños y niñas la decorarán con pintura, luego pegarán el león.
Actividad 2: Realizar las páginas 108 y 109 del libro Grandes Matemáticos C.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
Tarea para la casa
1. Realizar las siguientes guías.
2. Realizar la siguiente guía.
Semana treinta del 28 de agosto al 01 de septiembre
DÍA DE LA FAMILIA LICAFE
Semana veintinueve del 21 al 25 de agosto
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: A cada niño y niña se les pasará en un octavo de cartulina el dibujo de un pescado donde deberán decorarlo con granos de pira y blanquillos.
Actividad 2: Realizar la siguiente sopa de letras.
DICTAD0:
Actividad 3: La docente realizará un dictado teniendo en cuenta las consonantes ga, go, gu, gue y gui.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la siguiente guía.
Semana veintiocho del 14 al 18 de agosto
LENGUAJE
ARTES
Figura humana
Actividad 1: La docente pasará a cada estudiante una hoja de block donde ellos deberán dibujarse realizando cada una de las partes de su cuerpo.
Consonante G - g (ge - gi)
Actividad 2: Realizar la página 70 del libro Grandes Lectores C.
Consonante G ( gue - gui)
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
Actividad 4: Realizar la página 82 del cuaderno de lenguaje
Tarea para la casa
1. Realizar las páginas 71, 88 y 89 del libro Grandes Lectores C.
2. Realizar la página 136 del libro Grandes Matemáticos C.
Semana veintisiete del 07 al 11 de agosto
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: La docente pasa a cada niño y niña una tortuga para que rellene cada parte con bolitas de papel seda de diferentes colores.
Consonante G - g
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la página 70 del cuaderno de matemáticas.
2. Realizar las páginas 58 y 59 del libro Grandes lectores C.
Semana veintiséis del 31de julio al 04 de agosto
Dictado
Actividad 2: La docente realiza un dictado de 10 palabras con la consonante V.
*violín *vaca *viento *vela
*veterinario *vaso *volar *Violeta
*venda *vino
Consonante Ñ - ñ
Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=6_vCQjxHVow
Actividad 4: Realizar la siguiente guía.
Actividad 5: Realizar la página 75 del cuaderno de lenguaje.
Tarea para la casa
1. Realizar las páginas 76 y 77 del cuaderno de lenguaje.
2. Realizar la siguiente guía.
3. Realizar la siguiente sopa de letras.
Semana veinticinco del 24 al 28 de julio
Actividad 1: La docente les pasará a los niños y niñas un octavo de cartulina y lana donde deberán armar una figura y luego pintarla con diferentes temperas.
Actividad 2: La docente realizará un dictado de 6 palabras que inicien con la consonante b.
Actividad 4: Transcribir "animales salvajes", realizar el dibujo, esto se hará en la página 60 del cuaderno de lenguaje.
Semana veinticuatro del 17 al 21 de julio
Dictado
Actividad 2: La docente dictará 6 palabras con la consonante c (sonido suave).
Actividad 3: Realizar la página 59 del cuaderno de lenguaje.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar las siguientes guías.
Semana veintidós del 12 al 16 de junio
LENGUAJE
ARTES
Manualidad día del padre
Actividad 1: La docente pasará a cada niñ@ un octavo de cartulina y pedirá que lo doble en tres partes formando una camisa, luego doblará la parte de arriba de adelante formando el cuello, después le pasará un corbatín dibujado en una cartulina negra para que los niños lo recorten y lo decoren. Por último se pegara en la parte de arriba de adelante y se escribirá sobre la camisa Feliz día papá.
Consonante C (sonido fuerte)
Actividad 2: Observar cuidadosamente el siguiente video que introduce el tema.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
Actividad 4: Realizar las páginas 54 y 55 del cuaderno de lenguaje.
Tarea para vacaciones
1. Realizar un dictado de un párrafo de 8 renglones con las consonantes vistas (n, p, m, s, l, t, d, r, rr) y realizar el dibujo que lo represente, colorear.
2. Realizar las siguientes guías de comprensión lectora.
3. Realizar las siguientes guías de sumas, restas, secuencias de números.
Semana veintiuno del 05 al 09 de junio
VIERNES
LENGUAJE
ARTES
Proyecto de intervención
Actividad 2: Realizar la siguiente guía
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la siguiente guía de matemáticas sobre sumas y restas.
Semana veinte del 29 de mayo al 03 de junio
LENGUAJE
ARTES
Proyecto de intervención
Inversa de R
Actividad 2: observar el video que introduce el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=sSGkqDbbeOk&t=1s
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
Actividad 4: Realizar las páginas 49 y 50 del cuaderno de lenguaje.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar un dictado de 5 frases con las consonantes vistas ( l, p, s, m, n, t, r, rr, inversas ar, il, os, en).
2. Realizar el siguiente crucigrama con la letra r - rr.
3. Realizar la siguiente guía de comprensión lectora.
4. Realizar la siguiente guía.
Semana diecinueve del 22 al 26 de mayo
SALIDA PEDAGÓGICA
Granja de Noe
Semana dieciocho del 15 al 19 de mayo
DÍA DEL PROFESOR
Semana diecisiete del 08 al 12 de mayo
LENGUAJE
ARTES
Detalle del día de la madre
Actividad 1: Se realizará una cajita, la cual se pegarán palos de helado hasta formar la cajita, luego cada niño y niña decorará la caja a su gusto y se le guardarán unos dulces.
INVERSA DE LA LETRA L
Actividad 2: Se realizará la siguiente ficha, donde escribirán las inversas y luego colorearán cada una.
Semana dieciséis del 01 al 05 de mayo
VIERNES
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: Se realizará una rana con cartulina, se pasara un octavo de cartulina verde y se doblará a la mitad verticalmente, se pegan los extremos verticales y se doblara en tres partes como un abanico. Se entregará un corazón de color rojo y los ojos dibujados para que los recorten y peguen formando con el corazón la boca de la rana. Así obtendremos una rana animada.
CONSONANTE T - t
Actividad 2: Se escribirán varias palabras con las letras trabajadas en cartulina, se meterán en una bolsa, luego se dividen los niños en 2 grupos, se le pide a cada niñ@ que saque una y la lea. Ganará el grupo que acumule más puntos, los cuales se darán si leen la palabra perfectamente sin ayuda de sus compañeros y docentes.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía donde los niñ@s deben leer cada palabra y unirla con el dibujo indicado, luego debe colorear y leer la oración de la parte de abajo y escribirla.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía sobre la T, donde los niños deben leer cada oración y colorear el dibujo que lo representa.
1. Realizar la guía, leer y subrayar 4 palabras que empiecen por T y cópialas, luego deben dibujar a sus tías las tortugas.
Semana quince del 24 al 28 de abril
SEMANA DE LA NIÑEZ
Semana catorce del 17 al 21 de abril
ARTES
DÍA DE LA TIERRA
Actividad 2: Se realizará una manualidad sobre el día de la tierra con cartulina donde se dibujara el planeta tierra para que los niños lo coloreen y utilicen escarcha para su decoración luego se les pasará 4 tiras de cartulina de dos centímetros para que la doblen como un abanico y las peguen del planeta tierra formando las manos y los pies.
Actividad 5: Se observará el siguiente video para introducir el tema.
Actividad 7: Realizar la siguiente guía
1. Realizar las páginas 32, 33 y 34 del cuaderno de lenguaje.
2. Realizar las siguientes sumas y restas.
Semana trece del 10 al 14 de abril
Viernes
ARTES
Actividad 1: Resolver las operaciones y colorea según el resultado, esto se hará en la página 79 del libro grandes matemáticas, allí se trabajará la concentración y el coloreado.
Consonante N-n
Semana doce del 02 al 07 de abril
VACACIONES DE SEMANA SANTA
Semana once del 27 al 31 de marzo
viernes
REUNIÓN DE PADRES 1° PERIODO
Semana diez del 20 al 24 de marzo
ARTES
Actividad 1: La docente pasará una hoja de block con un arcoíris dibujado para que los estudiantes esparzan la plastilina según el color que la docente indique en cada lugar.
Actividad 3: Realizar la siguiente guía sobre la consonante s.
Inversa de la S - s
Actividad 4: La docente presentara un video para introducir el tema.
Actividad 5: La docente entregará la siguiente ficha de la inversa de la s y pide que escriban dentro de las figuras las sílabas inversas en desorden.
Actividad 6: Se realizará la página 23 del cuaderno de lenguaje (jirafa).
2. Realizar la siguiente guía sobre las inversas de la s.
3. Realizar la siguiente guía sobre sumas verticales.
Semana nueve del 13 al 17 de marzo
Viernes
ARTES
Actividad 1: Cada niño y cada niña se le dará la silueta de un gato con varias líneas, donde deberán colorear cada renglón de diferentes colores.
Actividad 2: Continuamos trabajando la consonante S-s, donde los niños y las niñas deberán recortar y pegar palabras que encuentren con la s.
Actividad 4: Continuamos trabajando en otra guía donde los niños y las niñas deberán realizar un dibujo según la sílaba indicada.
Actividad 3: Para finalizar los niños y niñas deberán colorear los dibujos que tengan s.
TAREAS PARA LA CASA
1. Deberán colorear los dibujos que empiecen con la silaba indicada sa, se, si, so y su.
Semana ocho del 06 al 10 de marzo
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: Se pasará a cada estudiante medio octavo de cartón paja con un árbol dibujado y tiras de papel crepe para que las entorchen, luego ellos deben pegar en espiral cada tira formando el árbol como en la imagen.
Consonante m - p
Actividad 2: Realizar la siguiente guía, donde debe leer, copiar y colorear.
TAREA PARA LA CASA
1. Se trabajará la página 20 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.
2. Realizar la siguiente ficha sobre comprensión lectora.
3. Realizar las páginas 17 y 18 del cuaderno de matemáticas (jirafa).
Semana siete del 27 al 03 de marzo
VIERNES
LENGUAJE
ARTES
Actividad 1: Iniciaremos coloreando un cucarrón, donde los niños y las niñas los colorearán según la muestra.
Consonante P-p
Actividad 2: Se realiza la siguiente guía donde deberán escribir la sílaba que hace falta para completar la palabra.
Actividad 3: Continuamos trabajando en el cuaderno de lenguaje en la página 13, donde deberán decorar la P con líneas, luego escribo las sílabas que hacen falta en cada círculo.
Actividad 4: Para finalizar se trabajará una ficha, donde deberán leer cada palabra y coloreo del mismo color las que suenan iguales.
TAREA PARA LA CASA
1. Se trabajará las páginas 14, 15 y 16 del cuaderno de lenguaje.
2. Se trabajará en la página 12 del cuaderno de matemáticas.
Semana seis del 20 al 24 de febrero
CAPACITACIÓN DE DOCENTES
Semana cinco del 13 al 17 de febrero
VIERNES
LENGUAJE
ARTES:
ACTIVIDAD 1: Realizo la siguiente ficha donde deberán colorear los globos según el orden de los colores.
Consonante M - m
ACTIVIDAD 2: La docente lleva palabras y frases con la letra m en cartulina para que cada niño lea una.
ACTIVIDAD 3: Realizar la siguiente guía.
ACTIVIDAD 4: Realizar la siguiente guía.
Tarea para la casa
1. Realizar las siguientes guías sobre la consonante m.
Semana cuatro del 06 al 10 de febrero
LENGUAJE
Artes
Actividad 1: La docente pasa a cada estudiante una fotocopia con un dibujo lleno de líneas, los niños deben colorear cada espacio de un color diferente.
Repasemos las vocales
Actividad 2: Realizar las páginas 10, 11 y 12 de la cartilla de trabajo Grandes lectores C.
Actividad 3: Realizar las páginas 13 y 14 de la catilla de trabajo Grandes lectores C.
Tarea para la casa
1. Realizar las páginas 15, 16 y 17 de la cartilla de trabajo de Grandes lectores C.
2. Realizar las páginas 6 y 7 de la cartilla de trabajo Grandes Matemáticos C.
Semana tres del 30 al 03 de febrero
LENGUAJE
Cuento
Actividad 1: Para esta actividad la docente les mostrará una historia llamada "Los amigos que se golpeaban entre ellos y a los demás", donde se les hará las respectivas preguntas sobre dicha historia y luego realizarán el dibujo en una hoja de block.
Semana dos del 23 al 27 de enero
LENGUAJE
Cuento
Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento que lleva como título "Carrera de zapatillas" y los niños deben realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente, colorear.
Líneas rectas y curvas
Actividad 2: Realizar la siguiente ficha sobre líneas rectas, cada renglón con un color diferente. Pintar
Actividad 3: Realiza la siguiente ficha sobre líneas curvas, cada renglón con diferente color.
Actividad 4: La docente entrega a cada niño un dibujo con líneas rectas y curvas, donde van a utilizar lana para delinearlo por su contorno.
Ejemplo:
Semana primera del 16 al 20 de enero
DIAGNÓSTICO
Figura humana
Actividad 1: La docente realizara la guía quién soy yo y mi nombre es, donde escribirán el nombre de cada uno y se dibujarán ellos mismos.
Comentarios
Publicar un comentario