MIERCOLES
Combinación BR - BL
Actividad 2: Observa el vídeo de introducción del tema sobre sílabas trabadas.
Dictado
Actividad 3: La docente realizará un dictado de 10 palabras que contengan la consonante X.
Consonante X
Actividad 4: Realizar las páginas 92 y 93 del libro Grandes Lectores C.
Consonante W
Actividad 4: Introducir el tema con el siguiente video.
Actividad 5: Realizar las páginas 94 y 95 del libro Grandes Lectores C.
Tarea para la casa
1. Realizar las siguientes guías.
Consonante CH - ch
Actividad 3: La docente explicará a los niños el sonido de la consonante ch.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía.
Actividad 5: Realizar las páginas 76 y 77 del libro Grandes Lectores C.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la página 46 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.
3. Realizar la siguiente guía.
Actividad 3: Realizar las páginas 89 y 90 del cuaderno de lenguaje.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía.
TAREAS PARA LA CASA
Actividad 5: Realizar la siguiente sopa de letras
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la página 36 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.
2. Realizar la siguiente guía de comprensión lectora.
Dictado
Actividad 2: La docente realizará un dictado de 3 frases con las consonantes vistas.
Dictado
Actividad 2: La docente realizará un dictado de 4 frases que contengan la consonante g (gu - ga -go).
Consonante g (ge - gi)
Actividad 3: Realizar la siguiente guía.
Actividad 4: Realizar las páginas 80 y 81 del cuaderno de lenguaje.
1. Realizar la siguiente guía.
2. Realizar la siguiente guía.
3. Realizar las sumas de dos cifras.
https://www.youtube.com/watch?v=AsM1cgsip-o
Actividad 2: Realizar la siguiente guía.
Actividad 4: La docente realizará un dictado de 6 palabras con la consonante ñ.
Actividad 4: Observar el siguiente video que introduce el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=M9wlXVJ48JMActividad 5: Realizar la siguiente guía.
Actividad 6: Realizar las páginas 62, 63 del cuaderno de lenguaje.
Tareas para la casa
Actividad 3: La docente realizará un dictado de 3 frases cortas que contienen las consonantes vistas.
Semana veintidós del 12 al 16 de junio
LENGUAJE
INGLÉS
Wild animals
Actividad 1: La docente presentará flash card de animales salvajes, donde les trabajará pronunciación a los niños.
Actividad 2: Realizar la siguiente guía
Examen final de lenguaje de 2° periodo
Actividad 3: La docente pasara a cada estudiante una copia donde encontrarán el examen final de lenguaje de segundo periodo, donde los niños deben leer, dibujar, escribir y ordenar palabras con las consonantes vistas (m, s, p, l, r, rr, t, d), además deben tener comprensión lectora de textos cortos. También se encontrará el examen de matemáticas del 2° periodo, donde deben completar secuencias de números, realizar sumas y restas de una cifra, ubicar en la tabla posicional.
Examen de lenguaje
Semana veintiuno del 05 al 09 de junio
LENGUAJE
INGLÉS
Wild animals
Actividad 1: La docente presentará flash card de animales salvajes, donde les trabajará pronunciación a los niños.
Actividad 2: Realizar la siguiente guía
iguiente guía
1. Realizar la siguiente guía.
Semana veinte del 28 de mayo al 02 de abril
LENGUAJE
INGLÉS
Wild Animals
Actividad 1: La docente presentará un video sobre el tema
Actividad 2: Realizar la siguiente guía
Dictado
Actividad 3: La docente realizará un dictado de 4 frases con las consonantes vistas.
Actividad 4:Realizar la página 45 del libro Grandes Lectores C.
Actividad 5: Realizar la siguiente ficha de la consonante R- RR.
Lectura de frases
Actividad 6: La docente escribirá en cartulina frases cortas y formará dos grupos donde pedirá a cada niño de los grupos que saquen y lean una frase, ganará el grupo que más puntos anote por haber leído muy bien las frases.
Tarea para la casa
1. Realizar la página 27 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.
2. Realizar la página 48 del cuaderno de lenguaje (cuaderno de jirafa)
3. Realizar la siguiente guía de comprensión lectora.
Semana diecinueve del 22 al 26 de mayo
MIÉRCOLES
LENGUAJE
INGLÉS
Actividad 1: Se iniciará con un video mostrando los animales domésticos en inglés donde se repasará la pronunciación.
Actividad 2: Se continuará realizando la guía donde deberán unir el animal con su nombre correspondiente, luego coloreo.
Consonante R-r (sonido suave)
Actividad 3: Observar cuidadosamente el vídeo que introduce el tema.
https://www.youtube.com/watch?v=gg61UgAyj8k
Actividad 4: Realizar la siguiente guía con la r sonido suave.
Actividad 5: Realizar la página 44 del libro Grandes Lectores C.
Actividad 2: Realizar la siguiente guía.
Semana dieciocho del 15 al 19 de mayo
LENGUAJE
Inglés
Domestic Animals
Actividad 1: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema
Actividad 2: La docente entregará a cada niño una fotocopia con algunos Domestic Animals
donde deben pronunciar el nombre de cada animal en ingles y colorear.
Semana diecisiete del 08 al 12 de mayo
LENGUAJE
Inglés
the numbers
Actividad 1: Se realizará la siguiente guía donde los niños y niñas deberán escribir el nombre del número.
TRANSICIONES A Y C, continuarán trabajando el juego didáctico sobre la isla de San Andrés.
Semana dieciséis del 01 al 05 de mayo
LENGUAJE
INGLÉS
The numbers
Actividad 1: Se les mostrará un video de una canción acerca de los números en inglés.
Actividad 2: Realizar la siguiente guía, donde los niñ@s deben completar el nombre de cada número en inglés con las letras que faltan.
Dictado de palabras
Actividad 3: La docente realizará un dictado de 10 palabras con todas las consonantes vistas.
Actividad 5: Realizar la siguiente guía, donde los niños deben resolver el crucigrama con la consonante T.
TRANSICIONES A Y C, continuarán trabajando el juego didáctico sobre la isla de San Andrés.
TAREA PARA LA CASA
1. Realizar las páginas del libro Grandes Lectores C.
2. Realizar la siguiente sopa de letras.
Semana quince del 24 al 28 de abril
SEMANA DE LA NIÑEZ
Semana catorce del 17 al 21 de abril
LENGUAJE
INGLÉS
The numbers
Actividad 1: Se les mostrará un video de una canción acerca de los números en inglés.
Actividad 2: La docente pedirá a los niños que transcriban la palabra de cada número del 1 al 10 en ingles y los dibujen.
3. Realizar la página 42 del libro Grandes matemáticos C.
Semana trece del 10 al 14 de abril
Miércoles
INGLÉS
The numbers
Actividad 1: Se les mostrará un video acerca de los números en inglés.
Actividad 2: Luego la docente les mostrará imágenes de los números y practicarán la pronunciación de cada uno.
LENGUAJE
CONSONANTE N-n
Actividad 3: Los niños y niñas deberán transcribir el trabalenguas de la letra n.
Actividad 4: Continuamos trabajando en el cuaderno de lenguaje en la página 25.
Actividad 5: La docente les leerá un texto, luego se escucha las preguntas y coloreo la respuesta correcta.
Semana doce del 02 al 07 de abril
VACACIONES DE SEMANA SANTA
Semana del 27 al 31 de marzo
MIÉRCOLES
LENGUAJE
INGLÉS
COLORS
Actividad 1: La primera actividad consistirá en realizar una guía en la cual deberán colorear el arco iris con los colores que corresponda.
Actividad 2: La docente realizará un dictado de palabras con las consonantes s, p, m.
- puma - pasa - sapo - sopa - masa -misa -mesa
Actividad 3: La docente entregará una guía donde deberán colocar la sílaba que falta en cada dibujo.
Actividad 4: Continuamos realizando una sopa de letras donde deberán escribir el nombre de cada imagen y luego buscarlos.
Actividad 5: Después los niños y niñas deberán recortar y pegar la imagen en la sílaba que corresponda.
Actividad 6: Para finalizar deberán realizar la siguiente ficha.
TAREA PARA LA CASA
1. Realizarán una ficha donde deberán copiar la palabra en el ponqué indicado, luego escribe en la base de cada ponqué una palabra que inicie con las mismas letras.
2. Con ayuda de tu familia, realiza un dictado de 10 palabras que contenga las consonantes trabajadas m, p y s.
Semana diez del 20 al 24 de marzo
Día del agua
Actividad 2: La docente habla a los niños sobre la importancia de cuidar el agua , luego pasa una fotocopia para que coloreen la gota de azul y decoren con escarcha su contorno.
Dictado
Actividad 2: La docente realizará un dictado de palabras con las consonantes s, p, m.
Semana nueve del 13 al 17 de marzo
MIÉRCOLES
LENGUAJE
INGLÉS
COLORS
Actividad 1: Iniciamos pronunciando los colores en inglés, luego se realizará una guía donde deberán colorear el animal con el color que el lápiz indique.
CONSONANTE S-s
Actividad 2: Iniciamos con un video sobre la consonante s, luego deberán realizar la siguiente guía donde decorarán la s con bolitas de papel seda y luego escribir las sílabas de dicha consonante.
Actividad 4: Para finalizar se trabajará la siguiente guía donde deberán unir la sílaba con el dibujo correspondiente.
TAREAS PARA LA CASA
1. Deberán realizar la página 19 de la cartilla grandes lectoras, donde realizarán los trazos y transcribir las silabas sa, se, si, so, su.
2. Realizarán la siguiente guía donde colorear, luego recorta y pega las silabas donde corresponda y por último escribe la palabra que se formó.
Semana ocho del 06 al 10 de marzo
LENGUAJE
INGLÉS
Actividad 1: Observar y escuchar cuidadosamente el vídeo de los colores, luego se pasará una ficha para practicar la pronunciación y pintar según el color indicado.
TAREAS PARA LA CASA
1. Realizar la página 25 del libro Grandes Lectores C.
2. Realizar las siguientes guías sobre las consonantes m - p.
Semana siete del 27 al 03 de marzo
MIÉRCOLES
LENGUAJE
INGLÉS
COMMANDS
Actividad 1: Iniciamos viendo un video sobre los comandos en inglés.
Actividad 2: Iniciamos repasando la pronunciación de los comandos en inglés vistos en la clase pasada, luego los niños y las niñas deberán transcribirlos en el cuaderno.
Actividad 2: Se trabajarán las sílabas de la consonante P-p, donde deberán recortar y pegar cada sílaba donde corresponda.
Actividad 3: Continuamos realizando la siguiente ficha donde deberán colorear y encerrar la sílaba con la que inicia el nombre de cada objeto.
Actividad 4: Para finalizar deberán realizar la página 18 del cuaderno de lenguaje, donde debe colorear los seres vivos que se encuentran allí.
TAREAS PARA LA CASA
1. Recorta y pega las sílabas para completar las palabras, colorea las imágenes.
2. Escribe la sílaba por la que empiezan los dibujos.
Semana seis del 20 al 24 de febrero
LENGUAJE
INGLÉS
COMMANDS
Actividad 1: La docente presentará el siguiente vídeo que le ayudará a los niños a aprender algunos comandos en inglés.
CIENCIAS NATURALES
Seres vivos
Actividad 1: Observar el video que introduce el tema sobre los seres vivos.
Actividad 2: Realizar en la página 12 del cuaderno de lenguaje la transcripción sobre los seres vivos.
Repaso de la M - m
TAREA PARA LA CASA
1. Realizar la guía de la consonante m, donde debe escribir dos palabras que inicien con la sílaba correspondiente.
2. Resolver el siguiente crucigrama con la consonante m.
Semana cinco del 13 al 17 de febrero
MIÉRCOLES
LENGUAJE
INGLÉS
Repaso what is your name?
My name is
ACTIVIDAD 1: Se mostrará nuevamente este video acerca de las preguntas mencionadas anteriormente.
ACTIVIDAD 2: Luego en una hoja que la docente entregará a cada uno, deberán seguir la escritura, pronunciar y responder la pregunta.
CONSONANTE M
Actividad 3: Realizar las páginas 10 y 11 del cuaderno de lenguaje.
Actividad 2: Realizar la página 18 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.
Actividad 3: La docente pasa a cada niño varias fichas de cartulina con las vocales y la consonante m para que formen palabras y las peguen en una hoja de block.
1. Realizar las páginas 20 y 21 del libro Grandes lectores C.
2. Con ayuda de tus padres escoge el instrumento que más te llame la atención de la región pacífica, luego dibújalo y colorearlo. (Transición B).
3. Con ayuda de tus papitos investiga sobre las artesanías de la región insular y escoge la que más te llame la atención, dibújala y coloréala. (Transición A).
Semana cuatro del 06 al 10 de febrero
LENGUAJE
INGLÉS
Greetings review
Actividad 1: Observar el siguiente video de la canción sobre los saludos
Actividad 2: La docente pasará una fotocopia de repaso de los saludos para que los niños ubiquen la palabra del saludo adecuado según la imagen.
Repaso de vocales
Actividad 3: Realizar la página 6 del cuaderno de lenguaje.
Actividad 4: Realizar las páginas 14, 15, 16 y 17 del libro Grandes lectores C.
Tarea para la casa
1. Realizar las páginas 18 y 19 del libro Grandes Lectores C
Semana tres del 30 al 03 de febrero
LENGUAJE
Inglés
Repaso de los saludos
Actividad 1: la docente mostrará un video para recordar los saludos en inglés.
Actividad 2: La docente pasa media hoja de block a cada niño y niña para que realice un dibujo de una acción con el saludo que más le haya gustado y escribir en la parte de abajo el saludo en inglés.
Actividad 3: La docente les pasará una ficha donde deberán completar las palabras con las vocales necesarias.
Actividad 4: Realizar la siguiente guía donde observarán con que vocal inicia cada palabra, después la escribirán en el cuadro que correspondan.
Actividad 5: Realizar la siguiente ficha, donde los niños y niñas deberán observar la vocal que se encuentra en cada recuadro y realizar un dibujo correspondiente a cada vocal.
Semana dos del 23 al 27 de enero
LENGUAJE
Vocales unidas
Actividad 1: Realizar la guía, donde deben repasar los trazos de estas vocales sin levantar el lápiz.
Actividad 2: Realizar la siguiente guía, observa cuidadosamente cada una de las frases y encuentra palabras que inician con vocal y escríbelas en los cuadros adecuados que están en la parte de abajo.
Actividad 3: Coger plastilina y moldear las 5 vocales en mayúscula y minúscula (en total serian 10 vocales), pegarlas en medio octavo de cartulina y aplicar colbón por encima esparciendo con el dedo.
Así:
INGLÉS
Greetings
Actividad 1: Observar atentamente el video de los saludos en inglés.
https://www.youtube.com/watch?v=1g0lH5r4M3A
Semana primera del 16 al 20 de enero
INDAGACIÓN DEL PROYECTO
Compartir
Actividad 1: La docente tendrá un pequeño compartir con los niños y las niñas.
Comentarios
Publicar un comentario