LUNES

Semana cuarenta y dos del 20 al 23 de noviembre

ARTES

Actividad 1: La docente entregará a cada estudiante una vela dibujada en cartón paja para decorarla con diferentes materiales.

 












JUEGO LIBRE
Los estudiantes salen al parque a disfrutar de los juegos.







Semana cuarenta y uno del 13 al 17 de noviembre

FESTIVO





Semana cuarenta del 06 al 10 de noviembre

FESTIVO

Día de relax




Semana treinta y nueve del 30 de octubre  al 03 de noviembre

LENGUAJE 
Dictado

Actividad 1: La docente realizará un dictado de 3 Frases con las consonantes y combinación vistas.


Combinación PL - pl

Actividad 2: Realizar las páginas 116 y 117 del libro Grandes Lectores C.




Actividad 3: Realizar las páginas 111 y 112 del cuaderno de lenguaje.



Actividad 4: Realizar la página 60 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.



Actividad 5: Realizar la siguiente guía. 




Semana treinta y ocho del 23 al 27 de octubre

LENGUAJE 

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento de la página 126  que lleva como titulo "Aladino", realizar la comprensión lectora de la página 129 del libro Grandes Lectores C. Por último representar en el cuaderno ecroly el dibujo y colorear.

COLOREAR.









Dictado 

Actividad 2: La docente realizará un dictado de tres frases que contengan las consonantes vistas.



Consonante X - x

Actividad 3: Observar cuidadosamente la introducción del tema.

https://www.youtube.com/watch?v=zSq80MxEgLE


Actividad 4: Realizar la siguiente guía.








Actividad 5: Realizar las páginas 105 y 106 del cuaderno de lenguaje.

















Actividad 6: Realizar la página 43 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.












Semana treinta y siete del 16 al 20 de octubre


LUNES FESTIVO 


Semana treinta y seis del 09 al 13 de octubre


LUNES 


Semana treinta y cinco del 02 al 06 de 0ctubre


LENGUAJE 

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como titulo "La gallina de los huevos de oro", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.


DICTADO


Actividad 2: La docente realizará un dictado de 3 frases con las consonantes vistas.


Actividad 3: Realizar la página 98 del cuaderno de lenguaje.


ACTIVIDAD 4: REALIZAR LA PÁGINA 41 DE LA CARTILLA DE TRABAJO GRANDES LECTORES C.


ACTIVIDAD 5: REALIZAR LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS CON PALABRAS QUE TENGAN LA CONSONANTE H. 





Semana treinta y cuatro del 25 al 29 de septiembre

LENGUAJE

CUENTO 
Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como titulo "Un dragón lleno de amor", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear. 






Dictado

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 4 frases con las consonantes vistas.




Consonante LL - ll

Actividad 3: Realizar la siguiente guía.









Actividad 4: Realizar las páginas 95 y 96 del cuaderno de lenguaje.















Semana treinta y tres del 18 al 22 de septiembre 


LENGUAJE

CUENTO 

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como titulo "El lobo con piel de oveja", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.



DICTADO

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 4 frases con las consonantes vistas.



Consonante Z - z

Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema. 

https://www.youtube.com/watch?v=oaeHGHqrmhk&t=19s


Actividad 4:  Realizar la siguiente guía.


Actividad 5: Realizar las páginas 68 y 69 del libro grandes lectores C. 







Semana treinta y dos del 11 al 15 de septiembre

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como título "El león y el mosquito", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.









Dictado

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 4 frases con las consonantes vistas.


Consonante Y - y

Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=KI8JHhEirm0&t=88s


Actividad 4: Realizar la siguiente guía










Actividad 5: Realizar las páginas 60 y 61 del libro Grades Lectores C.




















Semana treinta y uno del 04 al 08 de septiembre 

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como título "El cohete de papel", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.

Dictado

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 10 palabras que contengan la consonante j.

 CONSONANTE F - F

Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=fRW4rgaLZdE


Actividad 4: Realizar la siguiente guía.

Actividad 5: Realizar la página 88 del cuaderno de lenguaje.


Actividad 6:  Realizar la página 37 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C. 





Semana treinta del 28 de agosto al 01 de septiembre

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el siguiente cuento que lleva como titulo "La hormiga y el elefante", luego los niños deben dibujar lo que entendieron y colorear.








Dictado

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 4 frases con las consonantes vistas.



Consonante J - j

Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=30_X_jETWOs&t=21s


Actividad 4: Realizar la siguiente guía.








Actividad 5: Realizar las páginas 62 y 63 del libro Grandes Lectores C.


















Semana veintinueve del 21 al 25 de agosto

LUNES FESTIVO   

Día de relax 




Semana veintiocho del 14 al 18 de agosto

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el siguiente cuento que lleva como titulo "La hormiga y el elefante", luego los niños deben dibujar lo que entendieron y colorear.


Consonante G - g

Actividad 2: Realizar la página 79 del cuaderno de lenguaje.







Actividad 3: Realizar la página 34 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.







Actividad 4: Realizar la siguiente guía.






Actividad 5: La docente sacará a los niños a la cancha, formará dos grupos donde enumerará a cada niño del grupo y pegará frases en el muro, luego dirá un número y saldrá el representante de cada grupo cogerá una frase y la leerá. El niño que la lea bien ganará punto, el grupo que más puntos tenga ganará un dulce.





SEMANA VEINTISIETE DEL 07 AL 11 DE AGOSTO

FESTIVO

RELAX 07 DE AGOSTO: BATALLA DE BOYACÁ





SEMANA VEINTISEIS DEL 31 DE JULIO AL 04 DE AGOSTO

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como titulo "El oso y las abejas", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.









Dictado

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 3 frases con las consonantes vistas.



Consonante V - v

Actividad 3: Observar el siguiente video que introduce el tema.


https://www.youtube.com/watch?v=ztCZTuWu6-c&t=20s


Actividad 4: Realizar la siguiente guía.








Actividad 5: Realizar las páginas 70 y 71 del cuaderno de lenguaje.























SEMANA VEINTICINCO DEL 24 AL 28 DE JULIO



LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como título "El zorro sin cola", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno e-croly y colorear.



REPASEMOS LAS CONSONANTES 


Actividad 2: Realizar en plastilina en un cuarto de cartulina las consonantes vistas y pronunciar su sonido.



Actividad 3: La docente realizará lectura de frases con cada niño o niña.





 Consonante B - b

Actividad 4: Observar cuidadosamente el vídeo que introduce el tema.

https://www.youtube.com/watch?v=1E6nWKxjJwI&t=18s


Actividad 5: Realizar la siguiente guía.



Actividad 6: Realizar las páginas 67 del cuaderno de lenguaje.





Semana veinticuatro del 17 al 21 de julio

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como titulo "El dinosaurio y el pequeño pez", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno ecroly y colorear.












Repasemos vocales y algunas consonantes

Actividad 2: Realizar las páginas 24 y 25 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.




















Abecedario


Actividad 3: Observar cuidadosamente el video que introduce el sonido del abecedario.


Actividad 4: Realizar la página 131 del libro Grandes lectores C.










Actividad 5: Realizar la página 132 del libro Grandes lectores C.









Actividad 6: Realizar la página 133 del libro Grandes Lectores C.











Semana veintitrés del 10 al 14 de julio


CUENTO

Actividad 1: La docente leerá el cuento que lleva como título "Chispita", realizar el dibujo que lo representa en el cuaderno E-croly y colorear.


 Repaso de la Consonante C (sonido fuerte)

Actividad 2: Observar el siguiente video que introduce el tema.



https://www.youtube.com/watch?v=IknanF-sHiA


Actividad 3: Realizar la página 56 del cuaderno de lenguaje.



Actividad 4: Realizar las páginas 48 y 49 del libro Grandes Lectores C.


Actividad 5: Realizar la página 16 del libro de integrado pensadores.



VACACIONES DEL 19 DE JUNIO AL 07 DE JULIO 






Semana veintidós del 12 al 16 de junio

 FESTIVO

Día de relax




Semana veintiuno del 05 al 09 de junio

LENGUAJE


CUENTO

Actividad 1: La docente pedirá a los niños que observen el video del cuento que lleva como título "Diego un dinosaurio diferente", luego se harán preguntas sobre el cuento y se pedirá a los niños que realicen el dibujo alusivo.

https://www.youtube.com/watch?v=_bZJjXlh7js



DICTADO DE LAS CONSONANTES VISTAS

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 10 palabras con las consonantes vistas. 

- mula                         - pipa                       - nene                      - tetero

rosa                          - tomate                   - perro

- sapo                         - lupa                       - mano   


Actividad 3: Realizar la siguiente guía. 


Consonante D - d

Actividad 4: Observar cuidadosamente el video que introduce la consonante.

https://www.youtube.com/watch?v=aGmfuNRwLng


Actividad 5: Realizar la página 51 del cuaderno de lenguaje.


Actividad 6: Realizar la página 28 de la cartilla de trabajo Grandes Lectores C.





Semana veinte del 28 de mayo al 02 de junio

LENGUAJE

Cuento 

Actividad 1: La docente pedirá a los niños que observen el video del cuento que lleva como título "El pollito desobediente", luego se harán preguntas sobre el cuento y se pedirá a los niños que realicen el dibujo alusivo.



Dictado 

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 10 palabras con la consonante R -r (sonidos fuertes y suaves).

*Ramón                             *madera                          *risas
*pirata                               *Ramiro                          *ruana
*mariposa                         *remolino                        *sirena
*ratona



Consonante RR - rr

Actividad 3: Observar el vídeo de la canción sobre el sonido de la R - r




Actividad 4: Realizar la siguiente guía.














Actividad 5: Realizar la página 47 del cuaderno de lenguaje sobre la consonante RR - rr.












Juego

Actividad 6: La docente llevará palabras en cartulina con todas las consonantes vistas y forma dos grupos con los estudiantes, cada estudiante de diferente equipo debe sacar una palabra y leerla en voz alta, si la lee bien se anotará un punto al grupo el equipo que sume más puntos ganará.




Semana diecinueve del 22 al 26 de mayo

DÍA FESTIVO




Semana dieciocho del 15 al 19 de mayo

LENGUAJE

Cuento 

Actividad 1: La docente pedirá a los niños que escuchen el cuento que lleva como título "El cachorro sabio", luego se harán preguntas sobre el cuento y se pedirá a los niños que realicen el dibujo alusivo.



Dictado de frases
Actividad 2: La docente realizará un dictado de 3 frases con todas las consonantes vistas (p, s, l, t, m, n).



Consonante R r (sonido fuerte)
Actividad : Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.




Actividad 5: Realizar la siguiente guía


 





















Semana diecisiete del 08 al 12 de mayo


LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente mostrará un vídeo del cuento que lleva como título "Oso mandón", luego se harán preguntas sobre el cuento y se pedirá a los niños que realicen el dibujo alusivo.


CONSONANTE L - l


Actividad 2: Observar cuidadosamente el video que introduce el tema.


Actividad 3: Realizar la siguiente guía sobre la consonante L - l, los niños deben escribir dentro de las figuras las sílabas, colorear el dibujo y decorar la consonante.



Actividad 4: Realizar la página 35 del cuaderno de lenguaje.




Actividad 5:  Realizar las páginas 36 y 37 del cuaderno de lenguaje






Semana dieciséis del 01 al 05 de mayo

FESTIVO

Día de relax






Semana quince del 24 al 28 de abril

SEMANA DE LA NIÑEZ



Semana catorce del 17 al 21 de abril

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente realizará la lectura de la fabula que lleva como título "La rana y el león" y los niños deben  realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente, colorear.




Consonante N - n

Actividad 2: La docente realizará un dictado de 3 frases con las consonantes vistas ( s, m, n, p).




 
Actividad 3: Realizar las páginas 26 y 27 del libro Grandes Lectores C.


REPASO DE LECTURA CON EL BINGO

Actividad 4: La docente pasará a cada niñ@ una tabla de bingo y sacará de una bolsa una imagen donde los niños deben decir el nombre de el objeto, buscando la palabra adecuada y taparlo con un papelito. Esto se repetirá hasta que el niño cante bingo, el ganador o los ganadores recibirán un dulce.








Semana trece del 10 al 14 de abril


LUNES

LENGUAJE

CUENTO

Actividad 1: La docente le leerá un cuento la tortuga Simona, luego deberán realizar el dibujo correspondiente al cuento en el cuaderno de E-croly. 



Actividad 2: La docente realizará un dictado de frases con las consonantes vistas. 



Consonante N - n

Actividad 3: La docente presentará un video que introduce el tema.

Actividad 4: La docente pasa a cada niñ@ medio octavo de cartulina con la consonante N mayúscula y consonante n minúscula para que peguen pedacitos de fomi por su contorno.


Actividad 5: Realizar la siguiente guía sobre la consonante n.


Actividad 6: Realizar la página 21 de la cartilla de trabajo Grandes lectores C.




Semana doce del 02 al 07 de abril


VACACIONES DE SEMANA SANTA 


SEMANA ONCE DEL 27 AL 31 DE MARZO

LUNES

                                    LENGUAJE 

Cuento

Actividad 1: Se iniciará con la lectura del cuento Ricitos de Oro, este está en la página 38, 39 y 40, donde a medida que se va leyendo se van realizando preguntas. Después se realizará el taller de lectura. Por último, los niños y niñas dibujarán en el cuaderno de E-croly lo entendido en el cuento. 





Actividad 2: La docente realizará un dictado de varias palabras que contengan las consonantes m, p y s. 

- masa                            - pesa                   - mapa                          - sapo
- piso                               - pasa                  - suma                          - oso

REPASO DE LAS CONSONANTES M- P- S

Actividad 3: Se realizará la siguiente guía donde deberán escribir en cada nube una palabra que inicie con la consonante indicada, luego decora las letras.  



Actividad 4: Continuamos realizando una ficha en la cual deberán formar palabras con las sílabas y decora las letras. No olvides escribir las palabras dentro del recuadro. 



Actividad 5: Para finalizar, los niños y las niñas deberán leer cada palabra y unirla con la imagen correspondiente. 











Semana diez del 20 al 24 de marzo
 FESTIVO

Día de relax






Semana nueve del 13 al 17 de marzo
 LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: la docente presentará un video de "lena se porta mal", los niños y niñas deben reflexionar acerca del video y luego realizar el dibujo correspondiente en el cuaderno E-croly.



Repaso de las consonantes m y p 



Actividad 2: La docente les realizará un dictado de varias palabras que contengan las consonantes m y p. 

- puma                         - pipa                    - mapa                     - apio               - pepa

- papá                          - pan                     - papa                      - poma            - pepe

Actividad 3: Realizarán la siguiente ficha donde deberán escribir el nombre de las siguientes imágenes.   



Actividad 4: Continuamos realizando la guía donde los niños y las niñas deberán leer las siguientes palabras y colorear la palabra correcta para cada imagen. 


         
Actividad 5: Para finalizar, deberán colorear, luego recorta y pega las imágenes donde corresponda. 








Semana ocho del 06 al 10 de marzo
 LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: La docente presentará el vídeo del cuento que lleva como título "Sarita la rana saltarina" los niños deben  realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente y colorear.



Dictado consonante P - p

Actividad 2: La docente hará un dictado de 5 palabras que inicien con la consonante p.




Actividad 3: Realizar la siguiente guía de la consonante p, los estudiantes deben realizar la sopa de letras y resolver el crucigrama.




Actividad 4: En la siguiente guía los estudiantes deben leer la palabra y realizar el dibujo alusivo a esta.



Actividad 5: Se realizará una guía donde los estudiantes deben leer las palabras colorear las imágenes, recortarlas y pegarlas en el lugar correspondiente.



SEMANA SIETE DEL 27 AL 03 DE MARZO

LUNES 

LENGUAJE 

CUENTO

Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento que lleva como título "El ratón de la ciudad y el ratón del campo" los niños deben realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente y colorear.



CONSONANTE M-m


Actividad 2: Se realizará un repaso de la consonante m, donde deberán buscar las palabras en la sopa de letra. 



Actividad 3: La docente como repaso realizará a los niños y niñas un dictado de palabras con la consonante m.

- memo                                  -amo                      - momia                       - mimo
- mamá                                  -Ema                      - mami                         - mía

Consonante P - p

Actividad 4: Se realizará la siguiente guía de la consonante P-p, donde los niños y las niñas decorarán la P con pedacitos de fomi y coloreo el pato.



Actividad 5: Continuamos trabajando la siguiente ficha, donde los niños y las niñas realizarán los trazos de la consonante P-p. 






Semana seis del 20 al 24 de febrero

LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento que lleva como título "Quien lo encuentra se lo queda" los niños deben  realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente y colorear.






Dictado

Actividad 2: La docente realizará a los niños un dictado de vocales y luego un dictado de 4 palabras con la consonante m.












        





Consonante M - m

Actividad 3: Se realizará la siguiente guía sobre la consonante m, los niños deben colorear cada sílaba del color que le indican.










Actividad 4: En la siguiente guía se debe escribir las silabas que faltan para completar la palabra según el dibujo y colorear.










Actividad 5: Observar cuidadosamente las imágenes de la parte de abajo, recorta y pega en cada cuadro las que inician con la consonante m.






Semana cinco del 13 al 17 de febrero 


Lunes

LENGUAJE

Cuento

ACTIVIDAD 1: La docente realizará la lectura del cuento los tres cerditos, esto se hará en la página 6, 7 y 8 del cuaderno de grandes lectores C, después en la página 9 del mismo cuaderno realizarán el taller de lectura; Para finalizar deberán realizar el dibujo de los personajes del cuento en el cuaderno E-croly. 






Consonante M - m



ACTIVIDAD 2: Se realiza el trazo de la consonante M-m, con ayuda de bolitas de plastilina, luego en cada nubecita deberán escribir las sílabas (ma,me, mi, mo y mu). 



Actividad 3: Realizar las páginas 7, 8 y 9 del cuaderno de lenguaje.




semana cuatro del 06 al 10 de febrero

LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento que lleva como título "La mariposita Rosita" los niños deben  realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente y colorear.



Trazos rectos y curvos


Actividad 2: Realizar las páginas 2 y 4 del cuaderno de lenguaje (de la jirafa) sobre trazos.



















Manejo de espacios

Actividad 3: Realizar la página 3 del cuaderno de lenguaje (de la jirafa) sobre manejo de espacio.









Vocales


Actividad 4: Realizar las páginas 5 y 6 del cuaderno de lenguaje (de la jirafa) sobre vocales.



















Semana tres del 30 al 03 de febrero

LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento “el rey de la semilla”, los niños y las niñas deberán realizar el dibujo correspondiente al cuento, eso lo harán en una hoja de block.



Repaso de las vocales



Actividad 2: Realizar la siguiente guía, donde en cada hilera colorea los dibujos cuyos nombres comiencen con la vocal indicada.



Lectura de vocales



Actividad 3: Realizar la siguiente guía, donde debe observar cuidadosamente cada grupo de vocales leerlas y pintar del mismo color las que suenan igual.



Actividad 4: Realizar la siguiente ficha, observar las vocales unidas escribirlas y colorear la tortuga como lo indican las claves. 






Semana dos del 23 al 27 de enero

LENGUAJE

Cuento

Actividad 1: La docente realizará la lectura del cuento que lleva como título "Para eso son los amigos" y los niños deben  realizar en el cuaderno E-croly el dibujo correspondiente, colorear.

https://www.youtube.com/watch?v=5ELnTcw-sdM

Vocales

Actividad 2: La docente pasa una fotocopia donde deben pintar cada vocal, luego cada niño debe realizar con lápiz el trazo de cada vocal como lo indica la imagen de la parte de abajo.




Actividad 3: Los niños realizarán la siguiente ficha, observando cuidadosamente cada dibujo y escribiendo dentro del cuadro la vocal con que inicia su nombre, luego debe colorear los dibujos.



Actividad 4: La docente pasará una fotocopia con cada vocal para que los niños la decoren con diferente material.





Semana primera del 16 al 20 de enero

BIENVENIDA

Reconocimiento de grupo

Actividad 1: Se realizará la actividad rompe hielo por medio de TINGO, TINGO, TANGO, a medida que le va tocando a cada niño se van presentando.



Actividad 2: Se observará el siguiente video sobre las normas que vamos a cumplir en todos los espacios del liceo.

 https://www.youtube.com/watch?v=AnmmtzxWyZ4


Actividad 3: Realizarán una ficha sobre las normas, donde la colorearán y deberán marcarla con el nombre de cada uno. 


Actividad 4: En parejas los niños y las niñas colorearán unas normas, las cuales están se utilizarán para la ambientación del salón. 







Comentarios